Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Zabaleta: “Avanzar en la urbanización de barrios es mejorar la calidad de vida y generar más trabajo”

Encuentro en Casa de Gobierno, Perotti – Zabaleta sobre integración y urbanización en Barrios populares

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, se reunieron con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y funcionarios provinciales para avanzar en la urbanización de los barrios populares de la provincia. Además, el ministro recorrió un espacio de formación profesional a cargo de la UOCRA donde se capacita a titulares de Potenciar Trabajo para la inserción laboral.

“Vinimos a Rosario para avanzar en la urbanización de los barrios populares porque eso significa mejor calidad de vida, pero también significa una posibilidad de generar trabajo”, y remarcó la importancia del financiamiento que recibe la Secretaría de Integración Socio Urbana del aporte de las grandes fortunas: “Ese aporte vino a para trabajar en la urbanización de barrios populares, tenemos ya 100 mil familias a las que ya le ha impactado este trabajo en barrios populares en toda la Argentina y acá estamos, por supuesto, con el compromiso y la garantía de seguir avanzando en la provincia de Santa Fe”.

Juan Zabaleta (Ministro de Desarrollo Social de la Nación)

“Acá estamos con el ministro y su equipo analizando los proyectos de integración socio urbana a fin de conseguir la mayor celeridad e impacto posible en la Provincia”. Además, destacó que la reunión “es la puesta en marcha de lo que pidió el Presidente, que nos pidió que nos juntáramos a trabajar de inmediato”, y agregó: “Coordinando los esfuerzos podemos, no solo acelerar proyectos, sino darles la mejor solución”.

Omar Perotti (Gobernador de Santa Fe)

“Nuestra urgencia es la urgencia de los barrios, porque como vecina de uno, sé en carne propia lo que es no tener luz, agua, gas o una calle para salir. Por eso cuando nos sentamos con gobernadores para trabajar en políticas de integración social y urbana lo celebramos, porque sabemos que el impulso es diferente y nos llena de alegría poder trabajar con más celeridad”, expresó Miño y agregó: “En total ya son 33 barrios con obras en Santa Fe gracias a una inversión nacional de más de 6.400 millones de pesos. Obras que ejecutan organizaciones sociales, gobiernos municipales y el gobierno provincial. Esperamos que este encuentro nos permita seguir avanzando con obras en cada rincón de la Provincia”.

El trabajo conjunto continuará la semana próxima con la llegada a la provincia de los equipos técnicos de la SISU para avanzar en el trabajo concreto con la Provincia y los municipios.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gustavo Aguilera; los ministros provinciales de Desarrollo Social, Danilo Capitani; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvia Frana; y Gobierno, Celia Arena; y los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón; de Rosario, Pablo Javkin; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricco; y de Fighiera, Rodolfo Stangoni, entre otros funcionarios santafesinos.

Además, estuvieron presentes el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta; el subsecretario de Planificación de Hábitat, Ignacio Rico; el director provincial de Desarrollo Territorial Zona Sur, Camilo Scaglia; el presidente del directorio de ASSA, Hugo Morzán; y autoridades de la Empresa Provincial de la Energía, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Tecnológica Nacional, entre otros.

La visita a Rosario inició con una recorrida por un centro comunitario en donde se realiza capacitación a titulares del programa Potenciar Trabajo. El taller, a cargo de la UOCRA, nuclea a una decena de hombres y mujeres que se están capacitando para poder ingresar al mercado laboral de la construcción y así transformar sus planes en empleo genuino en la obra pública que se desarrolla en la Provincia.

Aguas Santafesinas (ASSA)

La empresa del Estado, Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, viene trabajando en el acceso al agua de los barrios populares, el presidente de la empresa, el Ing. Hugo Morzán, destacó que “cuando llegamos en 2019, junto con el Ministerio de Infraestructura nos propusimos modificar la visión histórica de la empresa respecto a los barrios populares. Si bien se integrarán formalmente al servicio cuando sean urbanizados, mientras tanto tenemos que ver cómo mejorar el acceso al agua potable, cumpliendo con el derecho que todo ser humano tiene a la misma”.

Además –resaltó-, con “la reducción de fugas por el reemplazo de mangueras que en algún momento tendieron los vecinos para contar con el agua, hemos mejorado el servicio en barrios formales vecinos a los asentamientos. Por lo que también logramos un beneficio directo para nuestro servicio”.

Por su parte, los mismos vecinos de Piamonte dijeron que “compartimos el trabajo con la gente de Aguas, y hoy tenemos una nueva realidad con agua potable, nos tomaron en serio como barrio”.

LA OBRA

Se tendieron 400 metros de conductos nuevos en lugar de las mangueras existentes y se ejecutaron nuevas conexiones a las viviendas, reemplazando los enlaces informales.

Esta tarea forma parte de las acciones encaradas por la actual gestión de Aguas Santafesinas para mejorar el acceso al agua potable en barrios populares ubicados fuera del radio formal de cañerías de la empresa.

Numerosos asentamientos se surten de la red pública desde hace décadas, conectándose a través de cañerías no reglamentarias que solo hacen posible una provisión muy restringida.

A través del área de Relaciones con la Comunidad de la empresa se apunta a mejorar las condiciones de esas redes informales, mediante el reemplazo de cañerías y de conexiones a viviendas, lo que reduce notablemente las fugas de agua potable.

Así se logra no solo optimizar el acceso al agua potable en dichos barrios, sino que también se mejoran presiones en sectores aledaños por la reducción de pérdidas.

22 BARRIOS DE ROSARIO

En dos años, en la ciudad de Rosario se llevan realizadas acciones de este tipo en 22 barrios populares en beneficio de 2000 familias, mientras que están en ejecución o evaluación proyectos en otros nueve sectores.

Written By

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.