Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Massa en Entre Ríos

En la tarde de este jueves, Sergio Massa, Ministro de Economía estuvo presente en entre Ríos, con anuncios para la producción avícola y porcina, en la localidad de Racedo, contó con la presencia del gobernador Gustavo Bordet.

El acto se desarrolló en el complejo avícola Motta, para lo cual autoridades nacionales de Economía y Agricultura y de la provincia, participaron para escuchar la palabra del titular de la Cartera de Hacienda a nivel Nacional.

El Gobierno tenía previsto compensar a las firmas extrusoras de soja que hacen expeller de este grano para alimentación animal. Lo proyectaba con un monto de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada de la oleaginosa. En lugar de esa alternativa, ahora destinará fondos directamente a los avícolas y porcinos.

A la hora de informar el programa de fortalecimiento productivo argentino denominado Bullets, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo y el ministro Massa, referenciaron:

– El Programa Fortalecimiento Productivo Argentino contempla una inversión total de $3.500 millones dirigida a las y los productores de carne porcina, aviar y huevos, compensando el adicional de precio abonado por el poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del programa Incremento Exportador.

– Las y los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su past performance en un único pago.

También podés leer:  otra balacera en Rosario: una familia a la que le balearon la casa sin saber porqué

– El componente destinado a las y los productores porcinos establece un monto máximo a percibir por productor de $5.000.000, alcanzando al 98% de las y los productores. La inversión del Gobierno nacional es de $1.000 millones.

– Las y los productores avícolas recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de pollos enviados a faena entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.

– Este componente alcanza al 100% de las y los productores. La inversión del Gobierno Nacional es de $2.000 millones.

– Las y los productores de huevos recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.

– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de huevos comercializados entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir esa cantidad de huevos promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.

– Este componente alcanza al 100% de los productores. La inversión del Gobierno Nacional es de $500 millones.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Milagros Maylin, novia de Horacio Rodríguez Larreta, le respondió con todo a Pamela David, quien dijo que Larreta sería Ministro   del Gobierno de Sergio Massa en...

Actualidad Confidencial

El último debate presidencial será este domingo 12 de noviembre.

Actualidad Confidencial

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de...

Actualidad Confidencial

Sergio Massa presenta 10 acuerdos para el futuro de Argentina, como parte de su campaña en el Teatro Gran Rex

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.