En la tarde de este jueves, Sergio Massa, Ministro de Economía estuvo presente en entre Ríos, con anuncios para la producción avícola y porcina, en la localidad de Racedo, contó con la presencia del gobernador Gustavo Bordet.
El acto se desarrolló en el complejo avícola Motta, para lo cual autoridades nacionales de Economía y Agricultura y de la provincia, participaron para escuchar la palabra del titular de la Cartera de Hacienda a nivel Nacional.
El Gobierno tenía previsto compensar a las firmas extrusoras de soja que hacen expeller de este grano para alimentación animal. Lo proyectaba con un monto de 20.000 a 25.000 pesos por tonelada de la oleaginosa. En lugar de esa alternativa, ahora destinará fondos directamente a los avícolas y porcinos.
A la hora de informar el programa de fortalecimiento productivo argentino denominado Bullets, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo y el ministro Massa, referenciaron:
– El Programa Fortalecimiento Productivo Argentino contempla una inversión total de $3.500 millones dirigida a las y los productores de carne porcina, aviar y huevos, compensando el adicional de precio abonado por el poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del programa Incremento Exportador.
– Las y los productores porcinos de menos de 1.000 madres, recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.
– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su past performance en un único pago.
– El componente destinado a las y los productores porcinos establece un monto máximo a percibir por productor de $5.000.000, alcanzando al 98% de las y los productores. La inversión del Gobierno nacional es de $1.000 millones.
– Las y los productores avícolas recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.
– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de pollos enviados a faena entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.
– Este componente alcanza al 100% de las y los productores. La inversión del Gobierno Nacional es de $2.000 millones.
– Las y los productores de huevos recibirán una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022.
– Para el cálculo de las toneladas a compensar se tendrá en cuenta el promedio mensual de huevos comercializados entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir esa cantidad de huevos promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.
– Este componente alcanza al 100% de los productores. La inversión del Gobierno Nacional es de $500 millones.
