La presentación se realizó ante la Fiscalía Federal de 1° Instancia de Victoria y fue acompañada por un video que registró el equipo técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), durante un sobrevuelo en la zona el 13 de octubre pasado, donde se observa a una retroexcavadora remover tierra para realizar un canal artificial.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó una denuncia en la fiscalía de Victoria, Entre Ríos, por la realización de terraplenes en la zona del Delta del Paraná, en el marco de las investigaciones de las quemas intencionales, y subrayó que “estos comportamientos deben ser penalizados para evitar que se repitan”.
“Presenté una nueva denuncia en la Fiscalía de Victoria, Entre Ríos, para que se investigue a los responsables de los movimientos de suelo ilícitos que se producen en las Islas Lechiguanas, en el Delta del Paraná”, anunció esta tarde el ministro a través de su cuenta oficial de Twitter.
La presentación se realizó ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Victoria y fue acompañada por un video que registró el equipo técnico del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), durante un sobrevuelo en la zona el 13 de octubre pasado, donde se observa a una retroexcavadora remover tierra para realizar un canal artificial.
Es por ello que, desde el ministerio, detallaron que la realización de nuevos cursos hídricos y de quemas deliberadas son prácticas productivas que afectan al ecosistema del Delta del Paraná y la creación de terraplenes en los humedales se asocia al desvío del flujo natural del agua y a la ampliación del territorio, lo que constituye una modificación del uso del suelo para actividades económicas como la ganadería, la agricultura y los proyectos inmobiliarios.
