“El Poder Judicial coloca a los ciudadanos en libertad condicional.” así lo aseguró la vicepresidenta, quien lanzó este lunes duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y publicó una serie de videos en los que planteó su visión sobre “la decadencia” del cuerpo, actualmente conformado por cuatro miembros.
La titular del Senado reiteró que a partir del gobierno de Mauricio Macri comenzó un “proceso de persecución judicial, política y mediática”, del que la Corte fue cómplice.
“La Corte no solo convalidó la persecución, sino que se convirtió en un lugar de permanentes intrigas palaciegas y disputas de poder por la presidencia del cuerpo y los fondos del Poder Judicial”, advirtió la expresidenta en sus redes sociales.
Además, dijo que tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco el máximo tribunal del país atravesó varios “escándalos” y ahora es “un órgano muy vulnerable ante las presiones de los poderes fácticos y mediáticos”.
“Con tantos muertos en sus roperos nos les queda más remedio que hacer lo que les manden bajo pena de ejecución sumaria en titulares y noticieros”, enfatizó.
Cristina afirmó: “Peor aún. ‘Resucitan’, además, la ley anterior que establecía que el Presidente de la Corte Suprema presidía el Consejo de la Magistratura. Toda esa maniobra era una vieja cruzada del Grupo Clarín que siempre se opuso tenaz y públicamente a aquella reforma del 2006”.
“Queda claro entonces que el objetivo no sólo es la Presidencia de la Corte, sino intervenir directa y explícitamente sobre todos los magistrados, proteger a Bruglia y Bertuzzi (designados a dedo por Macri en la Cámara Federal), garantizar su propia impunidad y, fundamentalmente, continuar con la persecución”, sostuvo la vicepresidenta.
“Pienso y creo, sinceramente, que todos los Partidos Políticos de la República Argentina; de izquierda a derecha y pasando por el centro, tienen un imperativo categórico y republicano: el de construir, como hizo Néstor Kirchner en el 2003, con apenas el 22% de los votos y en el marco de una crisis institucional sin precedentes en la historia contemporánea, una Corte de la que todos y todas podamos volver a sentir orgullo”, concluyó.
