Detuvieron esta mañana en Avellaneda, a Omar Adolfo Scarel, actual presidente del directorio de Vicentin, en el marco de una causa que investiga la venta de acciones de la firma Renova

La Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación, imputará este miércoles a Omar Scarel, actual presidente del directorio de Vicentin, por el delito de desobediencia, según la misma, Vicentin habría infringido una medida cautelar impuesta por la Justicia Penal en 2020, cuando dictó la prohibición de innovar en sus participaciones accionarias.
Scarel será trasladado desde Avellaneda, por orden de Fiscalía a la ciudad de Rosario, donde será imputado. Lo alojarán en el ORDER, (Oficina de Registro de Detenidos Rosario) ubicada en el complejo penitenciario de calle 27 de febrero al 7900, al oeste de Rosario. donde estuvo preso hasta hace poco el Viejo Cantero.
En octubre del año pasado fue imputado por estafa por más de 500 millones de dólares por su rol como contador dentro de la empresa, antes de que fuera directivo, y ya se había solicitado la prisión preventiva de Scarel y el Juez Lanzón la había denegado, entre otras acciones, la Justicia le adjudica haber confeccionado y utilizado balances anuales con cierre a octubre de 2017 y octubre 2018 con datos falsos que ocultaban los verdaderos números de la empresa.
También se le imputa a Scarel haber presentado informes con datos incorrectos ante bancos internacionales, con la intención de mostrar que Vicentin poseía una posición financiera sólida para conseguir créditos.
Se realizaron allanamientos en las oficinas de Puerto Norte en Rosario y en la ciudad de Avellaneda y se secuestró material informático y documentación.
Desde la empresa emitieron un comunicado que critica el accionar del fiscal Sebastián Narvaja de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. “No se encuentra ningún tipo de justificación; el supuesto argumento esgrimido sobre el que se determina esta medida, que aduce un ‘incumplimiento o desobediencia de una medida cautelar dictada, que establece restricciones sobre posibles ventas de activos o acciones de la sociedad’ es absolutamente falso”, destacó la agroexportadora
Por su parte, desde el Ministerio Público de la Acusación señalaron que los detalles de la investigación se reservan para la audiencia imputativa.
Acciones en Renova
Vicentin conserva el 33% de las acciones de Renova, que es la planta procesadora de soja con puerto integrado más grande del mundo y está ubicada en Timbúes.
La empresa era por partes iguales de la suiza Glencore (Oleaginosa Moreno) y Vicentin. Dos días antes de declararse en cesasión de pagos, en diciembre de 2019, Vicentín le vendió el 16% de sus acciones a Renaisco BV, que es una afiliada de Glencore. De ese modo, los suizos pasaron a tener el control de la firma y el activo quedó fuera del alcance de los acreedores en el proceso judicial que se avecinaba.
Esa operación fue cuestionada en la Justicia, pero además el 33% que quedó en manos de Vicentin fue cautelado por la Justicia. Es decir que estaba inmovilizado y no podía alterarse.
