Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Nuevos chats de D’Alessandro y su comprometedora relación con la Corte para controlar la Magistratura

La filtración revela una conversación entre el ministro de Horacio Rodríguez Larreta y Silvio Robles, mano derecha del presidente del Máximo Tribunal Horacio Rosatti. El plan para quitarle al peronismo sus representantes en el organismo que controla a los jueces.

Una nueva filtración de los chats del Ministro de seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro reveló la relación promiscua con la Corte Suprema de Justicia.

Las conversaciones se filtraron a través del link dalesandrochats.com. Aparecen varios diálogos del funcionario de Horacio Rodríguez Larreta con Silvio Robles, que durante muchos años fue jefe de prensa del actual ministro de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y ahora es su mano derecha. Está nombrado en el Máximo Tribunal con un cargo equivalente al de un camarista.

En el chat, Robles le dice a D’Alessandro, el 9 de noviembre a las 9.48, “espero que hagas sacar el fallo Robles” y luego comparte un link de una nota de la agencia Noticias Argentinas.

El artículo cuenta que Rosatti seguirá actuando en la causa por la coparticipación de la CABA. El Gobierno Nacional había pedido el apartamiento del presidente de tribunal por temor de parcialidad. D’Alessandro responde: “Obvio”.  

El siguiente chat se produce seis días después, el 15 de noviembre, a las 9.41. Luego de un breve saludo, Robles le pregunta a D’Alessandro: “Viste whatsapp?”. Y de inmediato comparte un largo texto: “De la lectura del decreto DPP 87/22 (firmado por la Presidenta Provisional del senado) y de la citación a sesión de la Cámara de Senadores para el miércoles 16/11 se observa, a primera vista, que: 1. La ley no prevé que la designación de los senadores que integren el Consejo de la Magistratura esté sujeta a la ratificación del pleno del Senado («ad referéndum»). El art. 2 inciso 4) de la ley 24.937 establece claramente que «los presidentes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, a propuesta de los bloques parlamentarios de los partidos políticos, designarán…». La designación «ad referéndum» que hace el DPP 87/11 no se condice con la ley”.

También podés leer:  “Es muy grave la crisis ambiental" afirmó Lorenzetti
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

El jefe de Estado acusó a la Corte Suprema "de clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias".

Actualidad Confidencial

El Presidente de la Corte Suprema de Santa Fe Daniel Erbetta admitió que el territorio está en manos de las bandas delictivas.

Actualidad Política

La Corte Suprema de Justicia revocó el decreto parlamentario que designó al senador del Frente de Todos Martín Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de...

Actualidad Política

El Máximo Tribunal confirmó una sentencia que reconoció en la planta permanente de la Comisión Nacional de Valores a un abogado que venía siendo...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.