El 13 de agosto es la fecha elegida para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral para votar en Santa Fe.
Dónde voto: consultá el padrón de Santa Fe
Ya podés consultar el padrón de Santa Fe para conseguir tus datos más importantes a la hora de ir a votar:
Los santafesinos podrán consultar el padrón electoral para estas Elecciones 2023 ingresando los siguientes datos en la web oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE): Documento, Género, Distrito y texto verificador.
Además, la Cámara Nacional Electoral ya habilitó las consultas telefónicas al 0800-999-7237 para dudas respecto al proceso electoral. A la hora de ingresar el número, se te pedirá que especifiques Documento Nacional de Identidad (DNI) y género, y se brindará la información requerida al elector.
La publicación del padrón definitivo para las PASO de las Elecciones 2023 expuso la situación de muchos votantes que no se encontraban inscriptos en el Registro Nacional de Electores. La Cámara Nacional Electoral (CNE), dispuso un plazo para realizar esos reclamos, y ese período ya venció por lo que, quienes no figuren en el padrón definitivo, no podrán emitir su voto.
Según el artículo 33 del Código Nacional Electoral, los votantes “estarán facultados para pedir, hasta veinte (20) días antes del acto comicial, que se subsanen los errores y omisiones existentes en el padrón”. “Ello podrá hacerse personalmente o por carta certificada con aviso de recepción, en forma gratuita, y los jueces dispondrán se tome nota de las rectificaciones e inscripciones a que hubiere lugar en los ejemplares del juzgado, y en los que deben remitir para la elección al presidente del comicio”, continúa.
