Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Desbaratan a los Vayo Business por estafa

La estafa millonaria con criptomonedas, Vayo Business, utilizaba a famosos para captar a clientes.

El Banco Central luego de la investigación a la estafa de Generación Zoe solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) que se investiguen las actividades bajo la sospecha de que se trataría de un esquema piramidal.

Aparece Vayo Business, y el nombre de Pablo Daniel Flores, quien sería el verdadero creador de Vayo Business. Porteño, empresario según su registro en la AFIP, fue miembro de varias sociedades a lo largo de los años. 

La firma Vayo Business, a través Vayo Coin, ofrecía inversiones online y préstamos. En concreto, prometía a sus clientes la posibilidad de elegir el tiempo de inversión que variaba de 30 días a 240 días, con rentabilidades del 6% al 15% mensual.

“Vayo surge ante la clara necesidad de las Pymes, emprendedores y particulares, de acceder a financiaciones rápidas, con condiciones accesibles y claras, que te permitan generar un constante flujo de dinero circulante, imprescindible en todo negocio, para asegurar un crecimiento constante”, promocionaba la propia firma.

Vayo Coin ha sido recomendado por distintas personalidades del espectáculo: Marcelo Tinelli, Candela Ruggeri, Jimena Barón, José María Listorti, Cinthia Fernández y Zaira Nara son algunos de los famosos que promocionaban el servicio financiero.

Los esquemas de tipo Ponzi son operaciones fraudulentas de inversión que implican el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevas víctimas.

También podés leer:  Falta de Quorum en el Senado Nacional y el mensaje de Lewandowski

 El Departamento de Investigaciones Antimafia de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA realizó 22 allanamientos contra el grupo en zonas como la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Chubut y Santa Cruz. Fueron ordenados por el juez Ariel Lijo, a cargo del Juzgado Federal N°12.

Famosos que promocionaban Vayo coin y Vayo Store
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

En la causa hay diez personas detenidas. Además, fueron incautados más de 3 millones de pesos, alrededor de 230 mil dólares, 16 mil euros...

Actualidad Confidencial

La Sala III del máximo tribunal penal declaró inadmisibles los recursos interpuestos por las defensas de dos imputados contra la decisión de la Sala...

Actualidad Confidencial

Esta mañana Rosario amaneció entre múltiples allanamientos, por una investigación que viene desde el 2021 y vinculada a la estafa con criptomonedas.

Actualidad Confidencial

Si bien ya es común hablar en Rosario de la relación espuria entre las redes del delito con quienes fueron pomposos representantes del mundo...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.