Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
La agencia de noticias rusa Sputnik acusó al jefe de Estado argentino de tener “memoria selectiva” y condenó su posición ante el conflicto bélico.
Según el artículo de opinión, la postura del presidente argentino “avala el genocidio de Kiev en el Donbás, y a los batallones nazis que lo ejecutaron durante los últimos ocho años”.
La agencia de noticias rusa Sputnik criticó a Alberto Fernández por sus dichos en repudio a la invasión rusa a Ucrania, en el marco de la gira internacional del Presidente por Europa.
“El nivel de traición del Presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso”, indica el artículo en español que firma el periodista Javier Benítez.
Asimismo, el texto acusa a la Argentina de haber impulsado la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos y cuestiona la reunión de Alberto Fernández junto a su par alemán Olaf Scholz.
En la misma línea, asegura que la postura en repudio al accionar de Vladimir Putin del mandatario argentino se dio “luego de que Rusia haya sido la gran ayuda de Argentina al suministrarle vacunas Sputnik V para combatir la pandemia”.
A pesar de las diferencias ideológicas que tenemos como sociedad ante un mandatario que provoca guerras como Vladimir Putin, ¿Es sensato tener una política exterior donde nuestra palabra valga menos que nuestra moneda? ¿Algún día dejáramos de prometer acuerdos que luego rompemos por conveniencia política?
Seguir leyendo:
