El tribunal a cargo del juicio oral y público al sindicado jefe narco de de Rosario Esteban Alvarado, acusado de ser líder de una organización criminal a la que se acusa de homicidios, balaceras y lavado de activos, dio por concluida la etapa de producción de pruebas y fijó el 26 de mayo como fecha para dar a conocer el veredicto.

Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada, brindaron este miércoles una conferencia de prensa previo a la finalización de los alegatos de clausura. “Esta estructura criminal fue identificada de 2012 a la fecha. Estaba dividido en un grupo de personas violentas, una estructura empresarial-económica y la participación o el permiso estatal a partir de la Policía”, indicó Schiappa Pietra.
“La maniobras de lavado que identificamos fueron cuando él estaba preso. Desarrolló un emporio de empresas vinculadas a él con personas que integraban la estructura juzgada por la Justicia de San Isidro. Montaban empresas para hacer fluir el dinero de forma lícita”, añadió.
Alvarado, conocido como “El Esteban”, está siendo juzgado desde el 21 de febrero pasado por hechos de homicidio, distintas balaceras a edificios judiciales y al domicilio de una empleada del Ministerio Público de la Acusación (MPA), cinco casos de presunto lavado de activo y como organizador de una asociación ilícita.
El Tribunal integrado por los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Más Varela darán a conocer el veredicto el próximo 26 de mayo.
Cuáles son las penas y decomiso que solicita la fiscalía.
El Diputado Provincial Carlos Del Frade, quien viene siguiendo diariamente de forma presencial en el Centro de Justicia Penal las audiencias del juicio a Alvarado, propuso crear una comisión para seguir los hechos de público conocimiento que derivaron en imputaciones penales y potencialidades complicidades institucionales desarrollados en el Juicio a Esteban Lindor Alvarado, y dijo que “Se trata de un asunto de interés público, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 73 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, y el artículo 46 de la Constitución Provincial”.
También el legislador valoró el excelente trabajo de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, junto a Marina Marsili y equipo en la causa Alvarado y dijo “Ojalá tengan el respaldo explícito de todo el MPA y la política en general. Gracias por tanta lucidez y sensibilidad”.
