Mientras se investiga la intencionalidad de los incendios en el Delta del Paraná, los hermanos Passaglia -que concentran el poder político y económico en San Nicolás- quedaron en el centro de polémica ser propietarios de los campos “afectados”.
Sucede que en paralelo al reclamo de los intendentes de las zonas afectadas surgió que uno de los campos es de la familia Passaglia. Según versiones periodísticas se trata de 877 hectáreas ubicadas en las Islas de Gualeguay, al sur de Entre Ríos, frente a las costas de San Nicolás.
El propietario de esas tierras sería el diputado provincial de Cambiemos, Santiago Passaglia, hermano del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (ambos son hijos de Ismael Passaglia, histórico intendente de ese distrito).
Esta información no es nueva tiene 2 años, Las coordenadas de esa propiedad coinciden con uno de los seis campos declarados en su última declaración jurada presentada en la Legislatura bonaerense que data de 2018. Según el documento, además de las hectáreas en Gualeguay, el diputado cuenta con otros cinco campos, un en San Pedro y otros cuatro en Ramallo. Todos al norte de la provincia de Buenos Aires.
Medios de San Nicolás accedieron a la Dirección General de Catastro de la Administradora Tributaria de la provincia de Entre Ríos y allí consta que las 877 hectáreas conforman un condominio entre Passaglia (50%) y la sociedad anónima Islas del Mirador SA (50%).
La sociedad fue creada el 30 de marzo de 2012 y de su estatuto se desprende que su objeto social es “la explotación, en campos propios, de terceros o arrendados, de establecimientos rurales, agrícolas, ganaderos, forestales, avícolas, frutícolas, apicultura, granjas, tambos; cría y/o invernada de ganado de todo tipo y especie; instalación de semilleros bajo controles legales existentes, creados o a crearse”. Los socios de Santiago Passaglia en esta explotación ganadera son Nicolás y Lucía Fernández Motta, miembros de la sociedad anónima. Según la principal tesis de investigación, los incendios habrían sido provocados por productores ganaderos y el objetivo de la quema ilegal de los pastizales sería la renovación de pasturas secas para que rápidamente crezca pasto verde y así poder alimentar a su propia hacienda.
Los incendios continúan más activos que nunca y los funcionarios cruzan acusaciones. Días atrás, el titular de la cartera de Ambiente nacional, Juan Cabandié, dejó entrever que algunos focos ígneos ocurrían en campos del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia. “El ministro es un inútil y no se quiere hacer cargo”, lo cruzó el jefe comunal.
Esta tarde el Ministro con pruebas cruzó a Passaglia dejando un interrogante
¿Será el motivo del silencio del intendente que hasta hace unos días hacía declaraciones oportunistas sobre los incendios?
