La oposición denuncia que se dispuso la compra de un compuesto para potabilizar agua que solo fabrica una empresa en Argentina, cuando se podría haber incluido en el llamado otros productos. Malena Galmarini y Ricardo López Murphy hablaron después que el diputado no aceptara a invitación que Galmarini, le hizo el viernes por carta: ir personalmente a esas oficinas para entender los criterios con que la empresa de agua elige a proveedores y contratistas.
La controversia había explotado la semana pasada cuando, advertido de una millonaria licitación cuyos resultados se conocerán hoy martes 21 de marzo , y que todo indica que el ganador sería la empresa de Mauricio Filiberti, y López Murphy escribió en Twitter que investigaría a fondo el proceso.
El diputado se pregunta si la operación por la que AYSA pagará más de 127 millones de dólares durante los próximos tres años para comprar policloruro de aluminio (PAC), un coagulante potabilizador que en la Argentina fabrica casi exclusivamente Filiberti, está hecha a medida de un oferente. Por eso fue inusualmente duro. “Le pedí que suspendiera la licitación, pero no lo hizo. No tenía sentido que yo fuera”, dijo anoche cuando LA NACION le preguntó cómo había sido su diálogo con Galmarini.
“Depender solo de la compra de PAC (policloruro de aluminio) genera la monopolización de dicho insumo y los precios que se pagan están un 40 por ciento por encima de los que deberían pagarse”, señaló el ex ministro de Economía.
La licitación también tiene como objeto la “contratación de la Operación y Mantenimiento de la Planta de Policloruro de Aluminio (Planta de PAC) propiedad de AySA” en la localidad bonaerense de Bernal.
El proveedor “deberá hacerse cargo de los costos derivados de dicha operación, asumiendo el mantenimiento íntegro de la Planta de PAC propiedad de AySA, quedando a su cargo los costos de dicho mantenimiento, la adquisición de las materias primas para la fabricación de PAC en la cantidad y calidad necesaria para la producción que AySA le requiera, conforme las pautas mínimas que resultan del Documento de Especificaciones Técnicas”, señala el pliego.
“El proveedor no podrá producir en esta Planta ningún otro producto que el PAC propiedad de AySA”, aclara el llamado a licitación.
“Si AySA no me contesta, voy a preguntarle al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el 21 de marzo cuando venga a exponer a la Cámara de Diputados”, dijo el aspirante a jefe de Gobierno porteño.
