
Inminente imputación del financista Herrera
El financista Luis Herrera, titular de la agencia Fernández Soljan, protagoniza desde el año pasado un escándalo financiero y judicial.
La falta de solvencia del financista, lo llevó a declararse en default durante octubre del año pasado, situación que mantiene en vilo hasta a dos mil acreedores.
Este año nuevo a pesar de sus deseos nada cambió, lo que quedaría para el olvido, allanamientos, escándalo en la city rosarina, se acrecentaron en este 2022, desde hace varias semanas los operadores del financista dejaron de atender el teléfono a los inversores y cerraron sus oficinas de calle Rioja y Paraguay, esto aceleró las denuncias penales.
Quienes investigan la causa, estiman que la deuda de Herrera es de aproximadamente 30 millones de dólares. El fiscal Miguel Moreno es quien investiga qué sucedió con el dinero que los ahorristas le confiaron para invertir, pero NO ESTA.

Recordemos que la convocatoria de acreedores, fue rechazada por la Justicia de primera instancia, apeló a la Cámara y quedó pendiente de resolución en la Sala 1. Uno de los rastros que condujo al fiscal Moreno a barajar la posibilidad de que Herrera quiera declararse insolvente con el remate de acciones de Matba Rofex, se encuentra en el rechazo que sufrió tras su intento por abrir el concurso de acreedores.
Luego de que el financista planteara la apertura del concurso de acreedores, el juez Marcelo Quiroga, a cargo del juzgado civil y comercial número 7 de los tribunales provinciales, le bajó el pulgar al considerar que la propuesta tenía defectos en su elaboración. El Magistrado expuso la falta de solvencia por parte de Herrera a la hora de querer justificar la falta de datos y registros indispensables sobre la contabilidad de su actividad y ratificó que por su condición de comerciante matriculado, tiene la obligación de llevar la contabilidad de todos sus negocios con los registros y balances correspondientes.
A partir de este dato, el fiscal Miguel Moreno intentó rastrear las operaciones en el exterior, pero no encontró registro alguno. Esto lo condujo a evaluar que la inexistencia de material respaldatorio, puede significar que las colocaciones que Herrera convino con sus clientes, no existieron, y que por ende se trate de una estafa.
Por otro lado y haciendo memoria en diciembre del año pasado, Transatlántica como acreedor prendario de Herrera, informaba el remate de 5.266.000 acciones ordinarias, que en conjunto representan el 4.2% del capital social del Matba-Rofex, la subasta se realizó de manera pública y electrónica a través del sistema ByMA y la organizó TSA Bursátil (la agencia de Bolsa del grupo Transatlántica).
Por otro lado, cansados de falsas promesas, ya que el financista le prometía a sus acreedores una hoja de ruta con el dinero invertido en el exterior, en la bolsa de Chicago, hoja ruta que no existía, ni existirá, era un invento y como dicen los inversionistas la Plata se la fumo o se la timbearon, los abogados Froilán Ravenna y Viviana Cosetino presentaron un escrito el mediodía de ayer 17 de febrero, en el MPA (Ministerio Público de la Acusación) sus clientes solicitan a los fiscales que pidan la prisión preventiva de Herrera, su esposa y sus dos hijos ya que, entienden, también ellos eran parte de la conducción de la agencia que entró en cesación de pagos a mediados del año pasado.
Son varios los argumentos de los ahorristas para pedir la detención del empresario, uno de ellos es el llamado “riesgo de fuga” ya que Herrera tiene los recursos económicos suficientes para irse del país. También consideran que puede generar debido a sus contactos un “entorpecimiento probatorio”.
Los ahorristas que motorizan el pedido a la Fiscalía tomaron la decisión de apurar definiciones a la situación judicial de Herrera luego de que mantuvieran semana atrás una reunión con el financista de la que salieron totalmente disconformes ya que, aseguran, no pudo explicar las razones de su crisis, dónde está el dinero de los inversores y, sobre todo, cómo piensa devolverlo y luego de esto se cortó toda comunicación.
El Fiscal Moreno comentó que avanza en la preparación de la imputación del financista, además de terminar de reunir con elementos probatorios.
