Stephan Hausner, necido en Munich, en 1963 es un naturópata entendido en “constelaciones sistémicas”. Hausner viaja por todo el mundo indagando cómo las dinámicas familiares o lo que ocurrió en otras generaciones puede tener un papel en el desarrollo de las enfermedades y en el proceso curativo.
Formado como naturópata, originalmente se interesó por la medicina tradicional china y la antigua medicina griega. Le gustaba cómo ambas tratan de descubrir lo que no va bien en el cuerpo e intentan restablecer el orden poniendo en marcha un estímulo adecuado.
En 1988 abrió una consulta de homeopatía. Cinco años después asistió a una conferencia de Bert Hellinger y conectó en seguida con su idea de que un desorden en el sistema familiar puede crear dificultades en la vida cotidiana y de que el trabajo de las llamadas constelaciones familiares puede sacarlo a la luz.
Aplicándolo a las enfermedades y los síntomas, Hausner ha centrado su trabajo en abordar el trasfondo familiar de las personas enfermas, de modo que esto ayude a activar sus recursos de autosanación.
Lo cuenta en su libro Aunque me cueste la vida(Ed. Alma Lepik). Hausner nos concedió esta entrevista en la sede del Institut Gestalt.
La constelación funciona, como un complemento de la medicina, porque lo que nos va a mostrar es cómo está el paciente en relación a su familia de origen y sus vínculos inconscientes con sus padres.
Cuando un síntoma se representa (en un participante) muestra qué no está funcionando en el sistema familiar, como si hubiera algo que perturba la historia de la familia. Siempre un síntoma o una enfermedad va a estar representando alguna historia del pasado, muy dolorosa (encapsulada) en alguna generación familiar o en algún tema de la persona.
EL SENTIDO DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
En una entrevista realizada por Yvette Moya-Angeler Periodista especializada en salud Hausner responde a algunas preguntas:
–Para quien no sabe nada de las constelaciones familiares, ¿podría resumir qué son?
–No es una pregunta fácil. De hecho, yo prefiero el término de constelación sistémica porque, más allá de la familia, en una constelación uno tiene la posibilidad de mostrar un sistema de relaciones.
Las constelaciones sacan a la luz cómo los traumas de nuestros antepasados sobreviven y nos influyen en la vida. Muchos problemas solo pueden ser entendidos cuando son observados en un contexto más amplio que el personal. Con una constelación se tiene la posibilidad de poner en escena aspectos importantes y hacerlos visibles.
En las constelaciones familiares, un cliente elige de entre un grupo de personas reunidas a un representante para sí mismo, a otro para su padre, otro para su madre, otro para sus hermanos, etc., y los dispone en el espacio de la sala relacionados según su imagen interior.Lo extraño y que nadie ha podido explicar es que los representantes empiezan a sentir igual que las personas reales a las que representan. De este modo la constelación saca a la luz contextos de relación sistémica de los que la persona no era consciente.
La constelación no termina ahí propiamente, sino que el trabajo continúa después. La constelación hace patente un contexto momentáneo del sistema y abre la mirada a cosas de las que no se suele ser consciente pero que son esenciales para contestar a la pregunta que cada uno formula.
Se utiliza la constelación como una herramienta pero se trabaja mucho más con lo que siente la persona respecto a ella.
¿Lo que nos enferma y lo que nos sana es lo mismo, el amor, pero entendido de diferente manera?
–Así es. El amor ciego nos puede enfermar y el amor que sabe ver, el que está en contacto con quien tenemos enfrente, es el que nos permite abandonar la dinámica y curarnos.
–¿Necesitamos sufrir para comprender?
–A veces, por desgracia, sí. Bert Hellinger dijo que los cambios reales tan solo ocurren en el límite.
–¿Pero siempre se está a tiempo? ¿O a veces la enfermedad ya está demasiado avanzada?
–Puede ser demasiado tarde. Pero estoy convencido de que todo es posible. He visto a veces cómo el cuerpo se reorganizaba en minutos o segundos y cómo molestias de mucho tiempo desaparecían de pronto. Así que todo es posible pero no todo es posible para todos. Habría que investigar más.
