Se imputó este martes 24 a las 12 hs. a Silvio Pablo Barrionuevo, Secretario adjunto del Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario por actos de intimidación contra integrantes trabajadores de aguas santafesinas, integrantes de la actual comisión directiva del gremio
En audiencia imputativa del día martes 24 de mayo de 2022 el fiscal Sebastián Narvaja le atribuyó a Silvio Barrionuevo los delitos de amenazas coactivas, en ocho (8) hechos, en concurso real, en grado de consumado y en carácter de instigador.
El Juez de Primera Instancia Dr. Malaponte tuvo por formalizada la audiencia. A solicitud de la defensa dictó un cuarto intermedio hasta el día jueves donde se tratarán los pedidos de medidas cautelares.
La Fiscalía le atribuyó a Silvio Barrionuevo en su rol de Secretario General Adjunto, en ejercicio de la Secretaría General del Sindicato de Personal de Obras Sanitarias Rosario, y como líder y candidato a Secretario General de la lista oficialista de dicho Sindicato, haber determinado, ordenado, incitado a personas afiliadas, adherentes y partidarias para que llevasen a cabo una serie de actos de intimidación, dirigidos contra integrantes y adherentes de la lista opositora, con el propósito de obligar los integrantes de dicha lista a detener, desistir de su actividad política, militante, sindical, desplegada para disputar las elecciones de autoridades del Sindicato, que habrían de realizarse el día 20 de mayo de 2022.
Los hechos ocurrieron el 21/1/22, los últimos días de enero de 2022, el 14/2/22, marzo de 2022, el 22/3/22, el 6/4/22, y en el mes de mayo de 2022 entre el 5 y 6. Las modalidades utilizadas fueron las de realizar llamadas telefónicas, vociferar amenazas intimidatorias, dejar pintadas sobre el portón de acceso a lugares de trabajo, amenazas y agresiones.
Según Narvaja, las modalidades utilizadas fueron llamadas telefónicas, amenazas intimidatorias, pintadas sobre portones y agresiones físicas.
Al concluir la audiencia, el juez de Primera Instancia, Florentino Malaponte, le ordenó a Barrionuevo que se abstenga de hostigar sea de forma verbal, presencial o virtual. Asimismo, que prometa abstenerse de “promover, incitar o consentir a cualquier modo de represalia para con las víctimas que trabajan en el mismo lugar”. El jueves se tratarán los pedidos de medidas cautelares.
Repasando el delito de amenazas, el mismo consiste esencialmente, en haber querido infundir temor, y en haber realizado con ese fin algún acto que pueda infundirlo. Comete este delito, efectivamente, quien con el fin de atemorizar (“alarmar o amedrentar”), anuncia a otro un mal grave, posible y futuro, con idoneidad para intimidar , o sea, lograr el efecto de la amenaza, y que depende de la voluntad del agente causar, por acción u omisión.
Amenazas anónimas como agravadas, en forma telefónica, o por un disfraz, o ya sea por escrito no firmado, u por composición de letras tomadas de un diario o un libro, se puede hacer una amenaza anónima. En todas estas formas de proceder del sujeto activo, su consideración como agravantes viene de que el sujeto pasivo se siente desprotegido y con mayor inseguridad frente al daño futuro, pues no sabe de dónde va a venir . Código Penal Nacional Artículo 149 ter.
En el caso del último apartado del artículo anterior, la pena será:
1. De tres a seis años de prisión o reclusión si se emplearen armas o si las amenazas fueren anónimas;
2. De cinco a diez años de prisión o reclusión en los siguientes casos:
a) Si las amenazas tuvieren como propósito la obtención de alguna medida o concesión por parte de cualquier miembro de los poderes públicos;
b) Si las amenazas tuvieren como propósito el de compeler a una persona a hacer abandono del país, de una provincia o de los lugares de su residencia habitual o de trabajo.
El abogado defensor de Barrionuevo, Ignacio Carbone aseguró que se trató de “situaciones atípicas del gremio”: “Todos los días hay denuncias de hechos de este tipo en el MPA y me gustaría saber si le dan el mismo trato que a estos”.
En radio Nacional, dijo: que solicitaron un cuarto intermedio porque no tuvimos acceso a la evidencia pero de igual manera el abogado defensor afirma ” advertimos que son amenazas atípicas, porque personas no identificadas, habrían dicho cuestiones que no son típicamente amenazas, y lo que marcamos no hay nexos de conexión entre esas personas con el señor Barrionuevo”
“ante situaciones que no quiero minimizar… lo llaman a Barrionuevo a audiencia ante un juez” y dice” esa es mi lectura”
Dr. Ignacio Carbone
¿Quién es El Dr. Ignacio Carbone?
Abogado de Rosario reconocido por patrocinar a clientes vinculados a causas resonantes con repercusiones en todo el mundo. Pertenece a una tradicional familia de la ciudad santafesina con una importante trayectoria en el ámbito judicial: es hijo del experimentado camarista penal Carlos Alberto Carbone y hermano del Fiscal Franco Carbone.
Entre los casos más resonantes en los que ha intervenido el abogado defensor también de Serjal sobresale el patrocinio de Matías Messi, el segundo de los tres hermanos de Lionel Messi, también defendió a varios personajes de frondosos antecedentes y vinculados a los episodios más resonantes que convulsionaron a “la Chicago Argentina”. Patrocinó al exbarra brava de Newell’s, Diego el “Panadero” Ochoa, quien fue condenado a 11 años de prisión por instigar el crimen de Roberto “Pimpi” Camino, otro barra brava “Leproso”.
También defendió a Jonathan Zárate, acusado de estar vinculado a un millonario fraude inmobiliario caratulado como asociación ilícita, fraude y lavado de activo.
Otra de las defensas más polémicas que asumió Ignacio Carbone en su activa función penalista fue la de Andrés “el Gitano” Fernández, quien estaba acusado de ser el líder de los sicarios que integraba la temible banda de “Los Monos” en Rosario, un grupo vinculado al narcotráfico con conexiones internacionales.
Más allá de las apreciaciones del abogado defensor quien minimiza amenazas de muerte como las que este medio tuvo acceso, el jueves se reanudará la audiencia imputativa contra Silvio Barrionuevo.
