Connect with us

Hi, what are you looking for?

TopNews

La Gran Estafa: Cositorto detenido y el “Game Over” de su aventura exhibicionista

Cositorto detenido con un polo de colores llamativo.

Hoy por la mañana, efectivos de Interpol y de la Policía local arrestaron en Santo Domingo, República Dominicana, a Leonardo Cositorto.

El coach ontológico y autodenominado empresario estuvo de un mes prófugo, buscado por la fiscal Juliana Companys que lo acusa de casi 40 hechos de estafa en Villa María, provincia de Córdoba. En una causa en donde ya están presos su número 2, “Max” Batista y su contador, Norman Próspero.

Continúa prófugo el llamado “director legal” del grupo, el ex juez y fiscal Héctor Luis Yrimia, que dejó la Argentina a fines de 2021 para no volver.

Miguel Angel Pierri, su abogado defensor, ya esta al tanto de su captura. “Cuando hablé con él le dije que no tenía dudas de que era de Interpol”, sostuvo el abogado. Pierri aseguró no saber dónde se encontraba su defendido, pero sí indicó que se movía entre Colombia y Dominicana. 

“El alerta roja de Interpol se activa cuando uno llega al aeropuerto, en este caso pasaron muchos días y se decidieron a ir a buscarlo”, analizó el abogado.

Cositorto será puesto a disposición de Interpol y si accede a la detención lo van a transportar a Buenos Aires. En este caso el trámite de extradición demoraría entre 30 y 45 días y el destino terminará siendo un penal en Córdoba, donde se tramita la causa.

Investigación judicial

La causa de Villa María no es la única que lo tiene bajo fuego. El Juzgado Federal N°4 a cargo de Ariel Lijo investiga a Cositorto y al conglomerado Zoe por un posible lavado de dinero millonario.

El CEO de Generación Zoe había dado su última entrevista la semana pasada, cuando ratificó que no tenía previsto regresar a la Argentina e insistió en rechazar la acusación respecto de que sus empresas hayan producido una estafa piramidal.

“Yo me voy a defender desde donde estoy, tengo que sacar adelante el proyecto, por ende hasta que Miguel Pierri no me lo recomiende no me voy a entregar”, había dicho Cositorto

“Hay pruebas lapidarias”, aseguró la fiscal del caso en Córdoba, Juliana Companys. Cositorto, como así también Batista, están acusados de comandar la organización que se dedicaba a “captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan solo invirtiendo 1000 dólares”.

Es así como, ofrecían ganancias superiores a los 100 mil pesos mensuales y las personas que no tenían el dinero eran llamadas a captar a otras cinco o mas personas que ponga el dinero solicitado para poder ingresar.

Seguir leyendo:

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.