Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

La Corte Suprema intervino en el conflicto de las quemas en las islas

En la causa “Equística Defensa del Medio Ambiente Aso. Civ. c/ Santa Fe, Provincia de y otros s/ amparo ambiental”, el viernes el Máximo Tribunal de Justicia intervino bajando lineamientos para que se ejecuten con rapidez las medidas y baje la intensidad de los incendios en el Delta del Paraná, reserva natural que está siendo destrozada.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó por unanimidad, una resolución en un amparo por los incendios en las islas entrerrianas. De esta manera, ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y a los municipios y provincias involucrados, informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas y las actividades desarrolladas por el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, en el marco de la sucesión de incendios irregulares que vienen ocurriendo en los últimos años en esa región.

Constituido, según lo dispuesto por el Máximo Tribunal, por las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los Municipios de Victoria y Rosario, el Comité de Emergencia Ambiental (CEA) está destinado a adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de estos incendios.

La Corte, solicitó además a la Cámara Federal de Paraná – Entre Ríos, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná,  en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal nº 2 de Paraná.

También podés leer:  Santa Fe: "Plan pachamama" VIVIENDAS PARA MUJERES Y DIVERSIDADES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Hace 2 años el máximo tribunal había dispuesto como medida cautelar que las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan de manera inmediata un Comité de Emergencia Ambiental.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

La información surge de los registros de Migraciones que ya tiene la Justicia. Los destinos preferidos fueron España, Estados Unidos y Colombia.

Actualidad Confidencial

CRA presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo por el bono de $ 60.000. Considera que las empresas del campo no...

Actualidad Confidencial

La víctima, Facundo Molares de 47 años, murió en las inmediaciones del Obelisco después de una represión de la Policía de la Ciudad. El...

Actualidad Confidencial

El Instituto Galileo Galilei, de Mar del Plata, deberá pagarle más de seis millones de pesos a la estudiante, que desarrolló epilepsia a raíz...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.