Especialistas en el uso de cannabis medicinal aseguraron estar viviendo “una revolución biomédica y cultural” en torno a esta planta y pidieron “la despenalización del consumo recreativo” en la tercera edición de la Expo Cannabis, que termina hoy en el predio de La Rural, del barrio porteño de Palermo.

“Es un momento de revolución biomédica y cultural, hubo mucho pánico moral en contra del cannabis y eso se está desarmando rápidamente”, dijo a Télam Sidarta Ribeiro, profesor titular de Neurociencias del Institutos del Cerebro de la Universidad Federal de Río Grande del Norte de Brasil.
La provincia de Jujuy ya tiene su propia empresa de cultivo y producción de cannabis llamada Cannava, que hace distribución de aceite en esa jurisdicción bajo receta médica para tratar la epilepsia refractaria, la enfermedad inflamatoria intestinal y síntomas relativos al cáncer.
“Con 35 hectáreas somos el cultivo legal más grande de Latinoamérica, el producto está disponible solo en Jujuy pero estamos esperando que Anmat autorice la distribución en todo el país en los primeros meses de 2023” aseveró Carolina Ituarte, médica oncóloga y encargada del área de Investigación y Desarrollo de la empresa provincial jujeña.
Anabella Cabrera, integrante de la asociación de veterinarios cannábicos Vet Cann, comentó que los usos de la planta no se restringen sólo a humanos.
“Viene creciendo mucho la demanda en mascotas. Ven que funciona bien en humanos y entonces quieren verlo reflejado en su animal de compañía”, aseguró.

