¿Pacto para el buen uso?

Gustavo Beliz, titular del Consejo Económico y Social intentó establecer un acuerdo sobre el uso de las redes sociales, argumentando que “intoxican el espíritu de nuestra democracia”.
La propuesta apuntó a aportar la construcción de un ecosistema digital “más respetuoso y potenciar la calidad de debate informativo”.
Este anuncio resultó negativo ya que dinamita el ejercicio de la información y de la comunicación.
En un comunicado A.D.E.P.A (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) aclaró que este tipo de iniciativas constituyen un riesgo a la libertad de expresión y a la pluralidad de ideas.
Desde casa de Gobierno, (debido al fuerte rechazo que generó este anuncio), se salió a aclarar que no habrá regulación de la opinión de las redes sociales, es otro anuncio que se extingue en horas, debido no solo al rechazo político, sino también popular.
Cabe recordar que este mismo mes sucedió lo propio con la Subsecretaria de “Resiliencia” destinada a cuidar el “humor social”, la propuesta duró menos de un día. Dejando en claro de esta manera, que la ciudadanía rechaza fuertemente cualquier intento de control a la libertad de expresión.
