Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

Arvejas argentinas

Según el Senasa, la superficie implantada aumentó un 47% y el comercio exterior un 131%, a destinos como Venezuela, China y Brasil.

La producción de legumbres en Argentina registra una mejora tanto en sus números productivos como en exportación.

De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante la campaña 2020/2021 la superficie de sembrada de arvejas en el país registró un aumento de más del 47% en relación con la campaña 2019/2020.

En la actualidad, el cultivo cuenta con una superficie implantada superior a las  80.000 hectáreas, distribuidas entre las provincias de Buenos AiresSanta Fe y Entre Ríos. En paralelo, la cantidad de personas que se dedican a la producción de este cultivo registró un incremento de más del 42%, según datos oficiales.

En nuestro país, la protagonista de la producción y el consumo local es la arveja verde, aunque actualmente se cultivan unas 40 variedades diferentes de arvejas amarillas y verdes. 

En cuanto a la comercialización, el sector familiar la realiza en mercados locales o regionales o ferias donde estos agricultores y agricultoras comercializan sus productos principalmente frescos, de manera directa para quienes los consumen. También, abastecen a través de intermediarios, al mercado y a las grandes ferias.

Esta legumbre también presenta una serie de ventajas agronómicas, como la posibilidad de fijar el nitrógeno atmosférico, un macronutriente fundamental para su desarrollo. De esta manera queda disponible en el suelo, gracias a la simbiosis creada con grupos de bacterias que se alojan en las raíces de este tipo de plantas.

Según el Sistema de Certificación de Productos de Origen Vegetal del organismo sanitario, la exportación certificada en 2022 registra alrededor de 140.000 toneladas enviadas hacia 34 destinos.

Los principales destinos fueron Venezuela, con el 51% de los envíos; China con un 15% y Brasil con 10%.

También podés leer:  Vicentin anunció el acuerdo con acreedores ¿se derrumban estrategias públicas y privadas?

“El año aún no ha terminado y, sin embargo, Argentina logró exportar un 131% más de arvejas respecto al 2021, una cifra récord en los últimos nueve años”, destacaron desde el Senasa.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Sergio Massa presenta 10 acuerdos para el futuro de Argentina, como parte de su campaña en el Teatro Gran Rex

Actualidad Confidencial

Desde el viernes se advierten largas filas en distintas estaciones de servicio del país para cargar combustible

Actualidad Confidencial

Este domingo en las elecciones generales, los argentinos dejaron planteado el escenario para definir su próximo presidente en una segunda vuelta o ballottage entre...

Actualidad Confidencial

Sergio Massa, el candidato más votado que "la dio vuelta" a la elección y logró entrar a ballotage.

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.